COOKIES
Al navegar por este website, aceptas nuestra política de cookies.
Llámanos 932 630 500
Han sido muchas las acciones especiales que han hecho destacar a las empresas más importantes sobre las demás en el Mobile World Congress 2017. No sólo ha sido un éxito histórico, sin dejar de batir sus propios récords y hacerse sentir por toda la ciudad, si no un ejemplo de "supercomunicación".
108.000 visitantes - 208 países - 3.500 periodistas - 2.300 compañías
Desde las grandes empresas de máximo nivel - las Blue Chips del sector tecnológico- hasta los más prometedores talentos emergentes, han ocupado cada rincón de los nueve halls y once espacios al aire libre en Gran Vía y Montjuic, y se han expandido por hoteles y centros de congresos, llenado restaurantes y locales, el metro, los taxis y limusinas, convirtiendo Barcelona en el centro del mundo durante unos días.
Durante el evento, se han presentado los últimos terminales y las más ingeniosas aplicaciones, espectaculares avances en vehículos conectados, realidad virtual, economía digital, soluciones de impresión 3D, sistemas de protección de la privacidad y los servicios móviles más vanguardistas disponibles hoy en el mundo.
El equipo de Sundisa ha trabajado durante los últimos 11 meses para preparar su contribución a este fabuloso proyecto, de la mano de Fira Barcelona y GSMA y con las marcas que se han anunciado o han patrocinado espacios dentro del recinto.

Lenovo, actual propietaria de Motorola, ha presentado su Moto Z®, interesante combinación de móvil y cámara, en las escaleras mecánicas que conectan con la estación de metro desde Fira y el Hall inferior.


Por su parte, Qualcomm, especialista en plataformas móviles, se ha adueñado del resto del túnel del metro y de otros espectaculares emplazamientos en la entrada y el "Upper Walkway".
Ericsson ha impactado a los visitantes con un mensaje corporativo utilizando una lona de gran formato en la entrada Este…

miércoles 20, diciembre 2023